Libro azul 2018 - Consulta gratis la Guia Libro Azul 2018

Libro azul 2018

El libro azul 2018 o tambien conocida como guia ebc ya esta disponible en nuestro sitio online, te recordamos que nuestra herramienta es totalmente gratuita y emite un estimado para que puedas comprar en automovíl a bien precio en México.

¿Qué es el libro azul 2018?

El libro azul es una herramienta que te ofrece los precios de diversas marcas y modelos en México para que puedas comprar o vender automoviles, te recordamos que nuestra herramienta es totalmente gratuita y puedes consultarla en nuestro sitio web o dando clic aquí.

¿Dónde puedo ver los precios del libro azul 2018?

Nuestro portal web ofrece el servicio directamente en nuestro portal online, es por ello que puedes consultar la lista de precios de automovíles dando clic en la siguiente imagen que se encuentra a continuación.

¿Qué coche me conviene comprar en México?

Esa elección te la dejamos a tu criterio, pero nosotros estamos para ayudarte, lo primordial que debes ver en la compra de un automovíl es que este te sirva para lo que requieres, si es para ti solamente o si es para tu familia, depende las necesidades que requieras es lo que debes comprar, por otro lado debes ver el tema de la gasolina y cuantos km te da por litro el automovíl

¿Tips para venta o compra?

Este punto debes tenerlo muy presente y te recomendamos que sigas los siguientes consejos antes de adquirir un automovíl, debido a que en México existen varias personas que se didican a defraudar a personas con los siguientes métodos los cuales te vamos a numerar en nuestro sitio web para que no caigas en la trampa de estas personas.

1. Revisa el numero de serie o tambien conocido como NIV.

Este numero lo puedes encontrar en diferentes partes de un vehículo principalmente se encuentra lado de la puerta del conductor o bien donde esta el parabrisas enfrente del volante, este numero es único por cada coche y puedes consultar el estatus del vehículo en repuve, ocra y rapi, para verificar que no tenga ninguna incidencia o tenga algún reporte de robo en las instancias gubernamentales, este punto es el mas importante para evitarte sorporesas de que el automovíl sea remarcado o tenga algún problema.

2. Verifica que no cuente con multas de tránsito

Antes de comprarlo consulta las placas del automovíl o las placas anteriores y verifica que no cuente con multas de tránsito, si el vehículo cuenta con algunas multas no hay problema, estas podrás descontarlas del total del valor de la venta del mismo.

3. Nunca aceptes cheques por ninguna manera

Una de las formas mas recurrentes para los ladrones, es pagar con «cheques certificados», pero en realidad estos son cheques falsos, te recordamos que los cheques pasan al día siguiente a las 12:00 del día, evita rotundamente aceptar cheques por la venta de un vehículo o bien si vas aceptar cheque no entregues coche ni documentos hasta que este quede acreditado totalmente en tu cuenta bancaria de lo contrario estarias regalando el automovíl.

4. Consulta que no deba tenencias de otros estados

Muchas veces las personas cambian las placas para no pagar la tenencia del vehículo así que si tiene placas o realizaron cambio de placas, te sugerimos revisar si no adeuda alguna tencia de otro estado, si la debe que la paguen antes de comprar el vehículo o bien descuenta el costo total de la tenencia en el precio de venta del vehículo.